top of page

Tipos de terapia ¿Cuál escoger?

  • Psic. Donovan Ordáz
  • 1 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

La American Psychological Association (APA) cita una investigación de la facultad de Medicina de Stanford para explicar que “algunas formas de psicoterapia pueden reducir eficazmente la depresión, ansiedad y síntomas relacionados como dolor, fatiga y náuseas”.

Las investigaciones disponibles respaldan cada vez más la idea “de que la salud emocional y física están estrechamente vinculadas y que la psicoterapia puede mejorar la salud general de una persona”, explica la APA.

Aunque hay diferentes enfoques terapéuticos, es decir, distintas maneras de abordar un problema, el sexólogo César Galicia hace una pregunta básica que debes responderte: “¿qué esperas de la terapia?”

“¿Quieres desarrollar estrategias puntuales para enfrentar equis problema? Quizá valga la pena ir a terapia cognitivo conductual.

“¿Buscas iniciar un proceso profundo y largo de introspección que te lleve a revisar tu historia de vida, la relación con tus padres, etcétera, para entenderte mejor? Podrías optar por el psicoanálisis.

“¿Quieres un proceso de exploración de tus emociones más centrado en el aquí y el ahora? La terapia Gestalt o humanista podría ser la opción”.

Si enfrentas alguna situación dolorosa y muy específica como la muerte de un ser querido, la separación de tus padres, una ruptura amorosa importante o abuso sexual que se recomienda acudir con terapeutas especializados en cada campo.

“Después de la muerte de alguien querido quizá valdría la pena ir con algún especialista en tanatología (para el acompañamiento de duelos). Si el problema es un abuso sexual convendría ir con un especialista en psicología sexual.

La terapia es un proceso muy íntimo y personal donde la relación paciente-terapeuta es esencial, por ello “el enfoque que le funciona a una persona puede que no le funcione a otra“.

Por esta razón, más allá del tipo de terapia que escojas es fundamental monitorear o estar pendiente de cómo te sientes en ese espacio y qué tanto haces clic con tu terapeuta “Nosotros tenemos la obligación de exponer nuestro enfoque y presentarte un plan terapéutico; ese es nuestro trabajo, pero el análisis de qué tan cómodo te sientes es tu responsabilidad”.

 
 
 

Comments


bottom of page