Las inagotables Horas
- Escritor Fernando S. Rojas
- 9 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Las inagotables Horas

Una de mis películas favoritas sin lugar a dudas, es Las Horas, dirigida por Stephen Daldry, con el excelente guión a cargo de David Hare, basado en la novela homónima de Michael Cunningham. De manera magistral describe la vida de tres mujeres en tres distintas épocas, las cuales viven en conflicto por sus sentimientos y emociones reales que ocultan muy dentro de sus almas. Virginia Woolf, quien es una de las escritoras más famosas de Inglaterra, y del mundo, es actuada por Nicole Kidman; la señora Brown por Julianne Moore, y ambas hacen un papel magistral, tanto que Nicole Kidman ganó el premio Óscar por esta actuación.
Podríamos hablar por inagotables horas sobre cada uno de los personajes, pero por ahora me centraré en el que actua Meryl Streep, Clarissa Vaughan, una mujer que vive a principios del nuevo milenio, en la enorme ciudad de Nueva York, y es para mí uno de los personajes femeninos más fuertes, entrañables y difíciles que he visto.
Clarissa vive con su esposa, Sally Lester (también actuado por una magistral actriz Allison Janney) y como el personaje de la novela de Virginia Woolf, La Señora Dalloway, esta preparando una fiesta, la mejor fiesta del mundo para ella, pues su mejor amigo, el amor de su vida, Richard, interpretado por Ed Harris, ha ganado un premio como mejor escritor, y ella decidió celebrarlo en su propia casa, haciendo la comida, y preparando la fiesta de la mejor forma posible. Richard es la razón de ser de Clarissa, aunque amé y viva con su esposa, su mejor amigo siempre fue el pilar de su vida. Aquel ser humano que la completaba, que la hacía ser mejor persona, y que amaba con todo su ser. Esto es algo importante, pues al ser una mujer lesbiana, fuerte, implacable, y llena de matices, aún siente algo muy fuerte por un hombre, que también es homosexual.
Richard, es hijo de Laura Brown. Y siempre tuvo conflictos con su madre, pues de pequeño, fue testigo de la terrible lucha de su madre por sus sentimientos y emociones reales.
Clarissa vive al pendiente de Richard, que padece VIH y está en completa depresión. Ambos recuerdan sus vidas, el pasado como algo hermoso, aquellos viajes en que compartían la cama y sueños, él sus libros e historias, ella sus amoríos. A veces sobre sus conflictos con sus padres, a veces sobre el simple existir.
Después de unos días, llega a casa Julia, la hija de Clarissa.
Por si alguien no ha visto la película no seguiré contando más sobre la trama, para no arruinárselas, y recomiendo ampliamente que la vean, es una de las películas necesarias de ver en la vida.
Meryl Streep hace un papel magistral y excelente, mostrando sus tres formas de amor, el que otorgó a su mejor amigo en aquel verano, el que otorga a su esposa y el que le da a su hija, día a día. Y siempre serán inagotables las horas que ella pase delante de la cámara y las horas que yo tomaré de mi tiempo para verla actuar.
Commentaires