Los niños SÍ lloran ¡dales chance!
- Psic. Daniela Ocaranza
- 1 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Las emociones del niño

Biológicamente el cerebro del niño tarda más en madurar lóbulo frontal, por lo tanto tarda más en poder tener control de las emociones y, paradójicamente, en estudios sociales se ha encontrado que el llanto de los varones es menos aceptado que el de las niñas.
El evitar que los niños lloren o muestren emociones ajenas al enojo, a la valentía o la fuerza, afecta la manera en que se desarrollan, en la que forman sus vínculos, en el propio conocimiento y autoestima.
¿De que manera se acompaña la emoción?
Identificándola; dependiendo la edad entre más pequeños necesitan más guía de entender de que emoción se trata
Validándola- Si es muy triste eso qué pasó.. entiendo que te da miedo ese lugar nuevo...
Dando opciones de respuesta que sean funcionales- en vez de romper eso podemos pegarle a una almohada... está bien llorar, puedo abrazarte...
Estas tres acciones llevarán a nuestros niños a conocerse y a aceptarse sin importar el contexto, de la misma forma se generará un ser humano más empático que será capaz de saber que mostrar emociones como miedo o tristeza no implica perder la definición de su género.

Comments