top of page

Héroes LGBTTTQ

  • Psic. Donovan Ordáz
  • 1 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Héroes LGBTTTQ

La historia del cómic está plagada de una gran diversidad de personajes con una cantidad igual de numerosa de poderes, personalidades y carcterísticas. Muchas de estas historias reflejan directa e indirectamente a las sociedades de las épocas en las que fueron escritas y pusieron a prueba la tolerancia con sus personajes.


Como parte de la cultura popular que son, los cómics pueden ejercer una poderosa influencia sobre nosotros. Esto es especialmente válido en lo que se refiere a la representación del colectivo LGBTTTQ dentro de las viñetas. Por un lado, los personajes LGBTTTQ sirven para visibilizar a estas personas y para sensibilizar a los lectores acerca de su situación. Por otro lado, la inclusión de personajes LGBTTTQ sirve para que los lectores que forman parte de ese colectivo puedan sentirse representados, validados e integrados dentro de una comunidad mayor (en este caso, los lectores de cómics). Este segundo punto es de crucial importancia. No creo que sea necesario explicar el impacto que pueden tener los personajes de cómic sobre nosotros cuando nos exponemos a ellos en épocas sensibles de nuestra vida, como la adolescencia. ¿Cuántos lectores han crecido sintiéndose identificados con las aventuras y desventuras de Spiderman? ¿Cuántos se han sentido inspirados por las hazañas de Superman o por la compasión de Wonder Woman?


Cuando se quiere alcanzar la normalización de una situación es imprescindible mostrar esa situación y darla a conocer al público. Las marchas del Orgullo Gay cumplen con ese principio: visibilizar a las personas LGBTTTQ como parte de nuestra realidad cotidiana. Para ser aceptadas y toleradas tienen que mostrarse, poner en evidencia los prejuicios de la sociedad y combatir contra ellos. Históricamente nuestra sociedad no ha sido muy tolerante hacia los homosexuales y aún existen amplios sectores dentro de ella que tienen serios prejuicios hacia las personas LGBTTTQ. No se puede luchar contra esos prejuicios si no salen a la luz, de ahí que la visibilización sea tan importante. Además, una verdadera tolerancia implica aceptar que gente muy distinta de nosotros mismos pueda vivir de forma libre y abierta en nuestras mismas condiciones. Si una pareja heterosexual puede besarse en la calle sin temor a ser insultada o agredida, lo mismo debería aplicarse a una pareja homosexual.

 
 
 

Comments


bottom of page