Ten cerca a tus amigos y aún más a tus enemigos
- Psic. Mariana Rodriguez
- 3 dic 2018
- 2 Min. de lectura
Ten cerca a tus amigos y aún más a tus enemigos

¿Quién no ha escuchado leyendas urbanas acerca de las familias políticas? Una de las más conocidas es que al momento de contraer matrimonio no sólo te casas con tu pareja sino con toda la familia que hay detrás de esa persona.
Afortunadamente o desafortunadamente, según sea el caso, las relaciones de noviazgo durante la adolescencia que llegan a contraer matrimonio, son pocas; sin embargo considero que como papá o mamá e incluso tú como adolescente, éstas ante la oportunidad de conocerte a través de esta familia en la que transitas temporal o indefinidamente.
Como papá o mamá te alentaría a conocer no sólo a la pareja de tu hijo sino también a la familia ya que invariablemente tu hijo pasará tiempo con ellos y éste puede ser un espacio donde aprenderá modos de vincularse, de resolver y de comunicarse.
Por supuesto no se trata de que te vuelvas íntimo de la familia política pero sí que te acerques lo suficiente para prever o aprender de ellos. Es probable que la familia, al igual que tú, transite por las mismas preocupaciones en torno a su hijo, es decir, las adicciones en todas sus presentaciones (legales e ilegales), el manejo de su sexualidad, el tipo de amistades, creencias, valores que vaya adoptando en el camino, etc. Teniendo esto en cuenta, en el caso de que la relación sea duradera, tú (papá, mamá o pariente) puedes hacer un trabajo en equipo junto con la otra familia para salvaguardar y orientarlos.
Seguramente te ha ocurrido que tu hijo salga de noche, le marques y no te conteste el celular. ¿No crees que sería una ventaja el tener la posibilidad de marcarle a su pareja, o en su defecto, a la familia para saber dónde están?
Tenemos como sociedad que aprender a sumar, con esto, me refiero a sumar involucrados en la educación y bienestar de tu hijo y me parece que la familia política puede añadirse a esta complicada tarea.
Como plus, en el caso de que te animes a vincularte (en la medida que te sientas cómodo) con ellos también podrás darte cuenta de ¿qué es lo que está buscando tu hijo? No es nada nuevo saber que por un lado buscamos personas afines a nosotros, es decir con los cuales nos podamosidentificar pero al mismo tiempo buscamos parejas que nos puedan dar lo que en casa no estamos recibiendo… así que lejos de “pintar tu raya” sácale el mayor provecho a relacionarte con este nuevo grupo de personas a los cuales tu hijo decidió incluir en su vida.

Comments