top of page

Niñez, diversidad sexual y Netflix.

  • Psic. Diana Camacho
  • 3 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Niñez, diversidad sexual y Netflix.


El martes pasado mientras comía con una amiga (que tiene más de 60 años y que es una mujer conservadora y con gran apego a las tradiciones) platicábamos acerca del fenómeno “La casa de las Flores”.


Hace algunos años el entretenimiento cambió de formato y Netflix se convirtió en la principal plataforma mediante la cual tenemos acceso a una enorme cantidad de opciones para disfrutar de series televisivas y películas.


Esto por supuesto no es secreto para nadie, así como tampoco lo es el hecho de que las manifestaciones de la diversidad sexual y la presencia de la comunidad LGBT son cada vez más aceptadas por la sociedad. Esta afortunada apertura ha permitido que cada vez haya más referencias y personajes homosexuales o bisexuales en las series y películas: comienza a ser común que sean incluso los protagonistas de dramas y de comedias que abordan la complejidad de las relaciones amorosas y familiares, no solo de los miembros de la comunidad mencionada sino de todas las personas.


El caso específico de la casa de las Flores es interesante como también es interesante su enorme éxito (nos hizo superar a Luis Miguel). Se trata de una comedia que aborda la historia de una familia disfuncional como disfuncionales somos todos. Entre el elenco de la misma se encuentra un hombre bisexual, un homosexual y una mujer transgénero, así como un niño y una niña. Todos formando parte de la misma familia y enfrentando distintas problemáticas.


Las características del servicio de Netflix permiten que una gran cantidad de niños, niñas y adolescentes tengan acceso libre a todo ese universo de opciones. La falta de supervisión y sobretodo de acompañamiento de los padres y madres de familia es un factor que se suma a una lista que promueve la sexualización y adultización de la infancia.


Ese era el motivo de preocupación de mi amiga y aunque tenemos siempre puntos de vista muy diferentes, esta vez la compartí.


Si bien la ciencia está a favor de la apertura y de las libres decisiones que en materia de sexualidad se tomen entre adultos, el problema de la Casa de las Flores NO SON los personajes LBGT sino que se presentan una serie de situaciones que deberían ser solo observadas por adultos: relaciones sexuales, consumo de sustancias, suicidio.


Es muy grande la cantidad de niños, niñas y adolescentes que vieron esa serie y muchas otras y si bien no podemos promover la prohibición y la censura, sí creemos que programas así pueden ser una consigna excelente para hablar de respeto a la diferencia.


Comments


bottom of page