top of page

¿CoDepender?

  • Psic. Yogui Khalsa Singh Khalsa
  • 3 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Aprendamos el amor para sentir libertad y deseos de entrega total. Yo ¿hago o me hago dependiente?

Por Khalsa Singh/Orlando Gómez.

¿Qué es CoDepender?


Ciertamente, las relaciones que nosotros creamos se encuentran fundamentadas por las experiencias que vamos acumulando a lo largo de nuestra infancia. Ya entrada la adolescencia se presentaran los primeros indicios de aquello que hemos guardado desde la imitación, misma que repercutirá en nuestra vida adulta.


La idea sin duda no es sentirnos ofendidos o sentir que, a la familia se está le ofendiendo, pero desde mi creencia quiero compartir que a la hora de hablar de CoDependencia sin duda debemos de remarcar los valores que como familia nos han aportado para crear este tipo de relaciones. Hay innumerables situaciones en occidente situándonos específicamente en México, en donde la CoDependencia se gesta desde el núcleo familiar ¿Cuántos varones a la edad de 35 o 40 años (inclusive de más edad) no siguen consultando a mamá para tomar decisiones importantes para su vida? ¿Cuántos hermanos no dejan pasar el amor de su vida por miedo al abandono de la hermandad? ¿Cuántos padres de familia no mueren infelices por el temor del divorcio?


¿Cuántos?


Cuantos no se desarrollan en este espacio Dependiente, CoDependiente, pero jamás AutoDependiente, a pero eso si, casi siempre dentro de las familias mexicanas, veremos el caso de la prima o sobrina, que tiene una relación poco saludable, porque o el varón o la prima o los dos, no pueden vivir uno sin el otro, trayendo como consecuencias el poco desarrollo personal de cada ser situación que propicia las opiniones de gran parte de la familia, sin duda nunca va a faltar el comentario o el “Sermón” de la Abuela, sin recordar, que esta situación viene de ella, de sus pensamientos, de sus ideas, de sus creencias, de sus miedos, de sus fantasmas, de todo aquello que no se atrevió a cambiar y aun así nos preguntamos ¿Por qué es tan difícil dejar a nuestra pareja?


Por qué necesito una pareja………………….


La mayor parte de nuestros pensamientos se manifiestan de manera inconsciente lo cual nos prohíbe que tomemos cartas en los asuntos relacionados con nuestras CoDependencias, porque hablar de CoDependencia no es concretamente una relación amorosa, una relación familiar o laboral ¡No! También somos CoDependientes de objetos o costumbres que se verán manifestadas porque la acción de estas son muy recurrentes. Sin embargo para cualquiera de nuestras fijaciones habrá una solución, siempre y cuando cuidemos a través del cultivo la raíz de la cual emerge toda la problemática de la manera en la cual nos relacionamos con nuestro entorno.


Según mi experiencia, es importante sanar nuestro linaje por medio de la comprensión, la cual nos servirá para que posteriormente de una manera definitiva y sirviéndonos de la misma comprensión amar todo eso que nos ha construido que hoy no nos embona lo cual será más fácil soltar, una cosa es comprender y otra cosa será aceptar, aceptar no estamos obligados, comprender será una alternativa para sanar y soltar, de esta manera trabajar y trascender, tracender a la no Dependencia a la NO CoDependencia.

Comments


bottom of page