Para valorar al abuelito en casa
- Psic. Mónica Pérez
- 7 ago 2018
- 1 Min. de lectura
¿Tienes un abuelito en casa? ¡Aprovéchalo!

Si, yo se que en la mayoría de los casos el centro de atención de los círculos familiares son los niños y hasta los adolescentes. Cuando hay una futura mamá en casa, la dinámica gira en torno a ella y al bebé que está por llegar, lo cual es perfectamente normal ya que representa una nueva vida, un ser pequeñito que nos genera ternura y momentos de alegría que se vuelven tesoros de la historia familiar.
En esta y muchas otras dinámicas, a veces pasa que damos por hecho que hay un adulto mayor en casa que también necesita de atención y cuidados en lo que a su estabilidad emocional se refiere. Suele pasarse por alto que son muy sensibles y tienden a sentirse en el olvido y con frecuencia lo están, sin darnos cuenta, dejamos de brindarles atención y cuidado como se lo brindaríamos a un niño o adolescente, sin tomar en cuenta que son también una población muy vulnerable. Además, y este es el objetivo principal de este artículo, conversar con los abuelos es quizás una de las actividades menos valoradas por las generaciones más jóvenes. Parecería que hay una brecha en la comunicación ya que, no escuchamos lo suficiente lo que estas personas tienen que decirnos.
¡Independientemente del desarrollo de la tecnología y los temas de actualidad, los abuelos siempre pueden aportar algo en una conversación, así que no dejes pasar la oportunidad de platicar con el abuelo o abuela que tengas en casa!

Comentarios