top of page

Mi respiración como un instrumento de autorrealización en la Adolescencia.

  • Psic. Yogui Khalsa Singh Khalsa
  • 31 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

El presente continúo.

Mi respiración como un instrumento de autorrealización en la Adolescencia.

_____________________________________________

Mtro. Orlando G./Khalsa Singh K.


Desde el Yoga y la Psicología Transpersonal te diré; como parte de tú crecimiento, tendrás que hacer un reconocimiento de tu niño que va jugando con sus inquietudes, para descubrirse en el plano de la pubertad.

El adolecente promedio será entonces un poco complicado, pues la gran mayoría, pasamos por los conflictos de identidad, los cuales a través de una práctica sencilla de respiración nos dará el poder de apagar un poco de lo que adentro de nuestra cabeza pasa, y muchas veces se queda como un sello que nos caracteriza. Entonces, algo tan simple como disciplinar mi inhalación y mi exhalación podrá hacer que tenga una etapa, pre adolecente feliz, para vivir una pubertad lo menos complicada posible, hablando en términos de pensamiento.


Para poder sentirme feliz a la edad de los 15 años y sentirme pleno a los 17, a los 18 a los 20, etc. con tan sólo mi respiración podré hacerme cargo de mis pensamientos, de mis ideas y mis fantasmas.


Yo tendré que buscar con quien pelear, más aun, a quien echarle la culpa de mis “supuestas derrotas” responsabilizo a alguien o algo de todas esas acciones que no me salen como yo pensaba, ¡¿cuántos de nosotros no pasamos por eso?¡ ¿Cuántos de ustedes no siguen viviendo en este vaivén de señalar al otro para así lograr zafarse de la responsabilidad que los actos traen?


El aquí ha dejado de existir y el hora se va junto con el aquí, a veces estamos tan preocupados de vivir en aquí y ahora que dejamos escapar la oportunidad de vivir el presente continuo, pues pienso yo, que el presente es todo lo que prevalece y dará frutas cuando logremos llegar más allá. Respirando, lograremos desde nuestra infancia, construirnos en plenitud teniendo una conciencia la cual será nuestro instrumento para despertar nuestras emociones, haciendo ideas en donde vamos lograremos hacer pensamientos, los cuales nos darán una vida, quizás más compleja, pero menos estresada menos compleja, más realizada y una historia diferente.


Entonces ¿Qué importancia tiene la respiración? Para el ahora y el aquí, tener un presente, es la raíz.


¿Cómo aprendemos a respirar? a veces por la vanidad de tener el vientre plano, dejamos de respirar conscientemente y de ahí parten todos estos rollos que describimos ya. Comparto. Esto, te ayudara a quitar mucho de todo lo que traes, al inhalar hazlo profundamente expande tu abdomen lo más que puedas, dándole un ligero masaje a todos tus órganos internos, ayúdalos a tener un trato digestivo saludable y con este ha deshacer emociones que aquí se acumulan, una vez expandido tu abdomen, infla tu pecho, toma la postura de una paloma orgullosa y sin miedo, mantén la respiración por unos momentos. Cuando exhales desinfla primero tu pecho, de manera suave, relajada, lentamente, una vez desinflando tu pecho, trae suavemente tu abdomen al lugar inicial, repite este sencillo pero efectivo ejercicio alrededor de tres minutos, con esto lograras una trascendencia para poder tener un impacto allá, donde todavía no llegamos.

コメント


bottom of page