Incansables: Hombres sin rumbo?
- Psic. Laura Pérez
- 2 jun 2017
- 3 Min. de lectura

Los hombres y el matrimonio… sin ánimo de generalizar, algunas veces estas parecen dos palabras opuestas, cada vez es menos probable ver a un hombre comprometido, no sólo en el tema de pareja sino en la vida.
Este fenómeno no sólo tiene que ver con el género masculino, en realidad parece más bien relacionarse con las características propias de toda una generación, hablando exclusivamente de jóvenes de entre 20 y 30 años o de edad reproductiva. Sin embargo es más común que suceda en los hombres, pues algunas mujeres experimentan lo que conoce como instinto materno y deciden formar pareja.
Así que la gran pregunta es ¿Porqué los hombres son incasables? las respuestas son muy variadas, una razón mencionada anteriormente es que estos jóvenes pertenecen a una generación en la cual se les ha dado todo lo que necesitan y hasta lo que no, así que tal parece que no desean nada, pues todo lo adquieren sin el mínimo esfuerzo, también es conocida como la generación del placer inmediato, es decir todo parece de fácil acceso, y desechable, incluso las relaciones interpersonales. Los valores has sido poco reforzados, por lo que no adquieren relevancia. Son hijos consentidos, irresponsables y obvio, poco comprometidos.
Pero no todo es negativo, ya que otra razón de ser incasable puede ser, que las prioridades han cambiado, y los hombres actuales, están más interesados en el desempeño profesional y han dejado de lado la vida familiar, o bien la posponen para otra etapa de la vida, pues el reloj biológico en ellos no corre prisa.
Enmedio de estos dos tipos de “incasables” podemos mencionar a los desertores, sí, aquellos que por alguna razón se tuvieron que casar o formalizar una relación; casi siempre esta razón es la llegada de un bebé, lo cual parece no ser la mejor noticia de su vida, pero sin embargo pretenden “hacerse responsables”, aunque es típico que al primer llanto del bebé, salgan corriendo de la relación y se refugien en los brazos de su mamá para nunca volver; justifican su irresponsabilidad con su necesidad de libertad y esta sea la razón por la cual se vuelven incasables.
Es perfectamente comprensible que los tiempos cambian y las personas se van adaptando a ellos, creando nuevas necesidades y distintas formas de relacionarse. Pero en países desarrollados este tema se ha vuelto preocupante debido a que los jóvenes no están interesados en formar familias, por lo que la población cada vez es menor, en estos países se realizan acciones que fomenten la maternidad-paternidad ofreciendo diversos beneficios a las parejas que deciden casarse y tener hijos. Obvio este no es el caso de México, pero valdría la pena mirar hacia las necesidades de nuestra población, pues el tema no es casarse o no, lo verdaderamente importante es el desamparo en el que crecen miles de niños, sin una figura paterna, con una serie de deficiencias afectivas y emocionales que van a repercutir a nivel social y personal más adelante. Lo cual podría resolverse con programas de intervención que sensibilicen a los jóvenes hacia la importancia de formar familias con compromisos y valores que mejoren la sociedad de nuestros días.
Si tu novio es un incasable y ya no sabes cómo seguir insinuando que te de un anillo de compromiso, piensa que no puedes cambiar a las personas, pero sí puedes cambiar de novio y buscar alguien más afín a tus planes de vida.
Si tú eres un incasable porque tienes miedo al compromiso, al matrimonio y a la responsabilidad que implica, recuerda que puedes enfrentar tus miedos y probablemente encuentres el lado bueno de matrimonio y no sea tan aterrador como lo imaginas.
Si eres incasable y estas cómodo con ello, yo te diría que no te preocupes por la presión social, pues cada quien encuentra la felicidad en distintas formas, solamente no afectes a nadie y sigue siendo feliz.
Comments