Miedo a la gente vieja!!!
- Psic. Pamela Mejía
- 21 ene 2017
- 2 Min. de lectura

SOCIEDAD GERONTOFÓBICA

¿A qué se refiere la Gerontofobia? ¿Existe en nuestra sociedad?
La Gerontofóbia es conocida como el miedo a los ancianos. Se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a la gente anciana.
La Gerontofóbia parte de ideas tales como que los viejos son improductivos, dependientes y una carga para la sociedad, o en la asociación de la vejez con la corrupción del cuerpo y la enfermedad. En realidad, el cuerpo humano comienza a envejecer ni bien comenzada la adultez, solamente que los cambios se hacen notorios unas décadas después.
Los síntomas de la Gerontofóbia son similares a los experimentados por cualquier otro trastorno de tipo ansiedad y por lo general se manifiesta con signos de un ataque de ansiedad. Estos pueden ser provocados por entrar en contacto con una persona de edad avanzada y en general son incontrolables.
Para superar la Gerontofóbia, es necesario un tratamiento o un acompañamiento terapéutico, para ellos existen las terapias psicológicas, técnicas de PNL y Coaching Ontológico.
El miedo a envejecer es una respuesta sensata en una Sociedad Gerontofóbica en donde nadie quiere a los viejos.
“Llegar a viejo” produce miedo a la mayoría de las personas. Y ante la pregunta por lo que más se teme de esa etapa de la vida se escuchan respuestas, como la soledad, el abandono por parte de la familia, la pobreza, las enfermedades, la discapacidad, la pérdida de autonomía. Pero, además, la vejez está asociada a la muerte y a la incertidumbre final. Estos temores podrían explicar los intentos por hallar la fuente de la eterna juventud. Cada vez hay en el mundo un mayor número de personas viejas y estas vivirán más años, es decir, el

envejecimiento poblacional es un desafío al que los individuos, el estado y la sociedad deberán responder. Si esto es así, la alternativa no puede ser otra que aprender, desde la niñez, a envejecer. Asumir que somos seres envejecientes y participar activamente en la construcción de una sociedad para todas las edades, contribuyendo a la eliminación de los prejuicios y los preconceptos frente a la vejez y el envejecimiento.

Comments