top of page

¿Mente o Cerebro?

  • Psic. Beatriz Orozco
  • 13 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Me doy cuenta que mucha gente cree que mente y cerebro son lo mismo; hay otras personas que dicen que el cerebro es el Hardware y la mente es el Software… Esta última, es una postura que me agrada un poco más.


"La mente no es objeto material y no se puede ver, fotografiar ni operar. Por lo tanto, el cerebro no es la mente, sino una parte más del cuerpo."

Gueshe Kelsang Gyatso


Hablar de la mente, es entrar en debate sobra experiencia más subjetiva de todas la experiencia del “Yo”. A la fecha, sección del cerebro que los científicos hayan asociado a tu esencia y personalidad. NO EXISTE EL “YO” EN EL CEREBRO. Entonces, ¿Cómo podemos pensar y tener consciencia de nuestra existencia si no lo podemos comprobar científicamente?

Primero te invito a que elijas una postura con la que te encuentres cómodo: 1 El cerebro y sus reacciones químicas son lo único que existe. 2 La mente es una especie de espíritu sin localización que da vida al sujeto. 3 El cerebro y la mente dependen el uno del otro para la expresión de tu “Yo”. Probablemente una o más de las opciones te parecieron locas o absurdas… Créelo, el debate entre científicos sigue entre esas tres. Ok, ya te puse a pensar en eso, una mezcla de Neurología, con Psiquiatría, Psicología y Neuropsicoanálisis… Sin embargo, hablar de la mente NO ES HABLAR DE ANATOMÍA. Existe un sinfín de autores que describen al Aparato Psíquico (la mente) y comienzan por explicar que no ocupa un espacio físico, no pesa cierta cantidad de gramos, ni es de algún color en particular. Tu mente es una experiencia subjetiva de la que sólo tú eres testigo, mientras estés vivo. Esta experiencia subjetiva sí se puede describir; esta experiencia del “Yo estoy viva” se puede estimar en amplitud, capacidades o vacíos y muchas otras cualidades… ¿Cómo? Tu mente puede ser “más amplia” que tu cuerpo, la mente de una madre y su pequeño no tienen fronteras ni murallas definidas, la mente de una persona con “personalidad múltiple” tiene pedazos de su memoria que están como “secuestrados”. Con esto que te escribo quiero dos cosas: 1 Que entiendas que tienes un aparato psíquico y 2 Que puedas empezar a describir las trampas que te pone tu propia mente para evitar que seas feliz. El Aparato Psíquico (mente), se parece mucho al Aparato Digestivo, sólo que en vez de comida, recibe experiencias durante el día; en vez de producir jugos que desintegran los nutrientes, utiliza mecanismos de adaptación y comprensión; en vez de estómago, esófago e intestinos, tiene autocontrol, aprendizaje, impulsos, voluntad, amor… Si tu Aparato Digestivo no digiere la comida del día, tienes acidez, indigestión, vómito, diarrea, etc; si tu Aparato Psíquico no digiere lo que te pasó en el día, tienes pesadillas, accidentes, gripa, dermatitis, ansiedad, etc.

¿Qué tipos de indigestiones mentales has tenido últimamente?

Es común que la muerte, las separaciones, las pérdidas, la violencia, por decir algunos ejemplos, nos generen una enorme indigestión de Aparato Psíquico. Te dejo con estas ideas y te regalo unas referencias más abajo en este artículo por si quieres saber más. Hasta pronto.

Comments


bottom of page